Enseño español; aprendo escuchar

(I teach Spanish; I learn to listen)

La semana pasada comencé una clase de español con dos estudiantes. Es difícil para mí, escribir esto. Orgullosa = proud, y no estoy orgullosa de mi clase. Avergonzada (a ver gon za da) = ashamed. Estoy avergonzada.

Grabé = I recorded. Grabé la clase y escuché y transcribí lo que dijimos.

Decir = to say.

  • Dije = I said
  • Dijiste = you said
  • Dijo = he/ she/ you said
  • Dijimos = we said
  • Dijisteis = you said
  • Dijeron = they/ you said

Fue horible. It really was! Yo hablé mucho, y quiero decir MUCHO y hablé en inglés con pocas palabras en español. Querría dar una clase en Spanglish pero cuando escuché la clase I simplemente heard myself hablando over los estudiantes por mucho tiempo. Necesito mejorar mi técnica. Mejor = better. Mejorar = to get better. Tengo unas ideas de como yo puedo mejorar mi clase.

Los estudiantes hablan español. Una señora ya tiene su GCSE. Un señor visita España mucho y cuando él está en España, habla español. No obstante = however. No obstante, la semana pasada no hablaron mucho español. No fue fácil para ellos porque yo siempre estaba hablando. Cuando hablaron, hablaron en inglés principalmente. Exigí = I called for/ demanded. Yo no exigí que hablaran en español. Entonces la primera cosa que debo hacer esta semana, después de ofrecerles mis disculpas, es exigir que hablan en español.

¿Cómo puedo exigir que hablan en español?

Puedo decir varias cosas. Tengo unos ejemplos aquí.

  • Hablar en español es más difícil que hablar en inglés. Toma su tiempo. No me importa si escriben notas para preparar. No me importa si usted dice algo en inglés y luego pensamos juntos, together, de como decirlo en español. Pero el mensaje principal es toma su tiempo.
  • Entiendo que en una conversación quieres decir algo y que, tomando el tiempo necesario significa que el momento habrá pasado. Pero una clase de español no es una conversación normal. El gol es soltar la lengua, to loosen the tongue. El momento no habrá pasado. Hasta que usted diga su mensaje en español el momento no habrá ocurrido.
  • Si realmente quieren hablar en inglés, está bien. Les puedo pedir que hablen lentamente. Puedo decir, “¿Cómo se dice esto en español?” Puedo tomar notas y les puedo sugerir como se puede comenzar a expresar su mensaje en español. “Usted dijo we are out there in January so it will be quite interesting. ¿Sabe decirlo en español? Se puede decir simplemente we are there in January so it will be interesting. ¿Cómo se dice esto?” Pienso que la estudiante puede lograr decir frases así en español sola. Sino, pues, en la clase lo podemos hacer juntos. Lograr = to achieve. Juntos = together.

Escuché el registro de la clase que grabé, y estaba avergonzada pero estoy muy feliz que lo hice, porque así la próxima clase tiene la posibilidad de ser mejor: más útil. Transcribí lo que dije (y lo que los estudiantes dijeron, pero principlamente estaba yo hablando). Al escuchar, me di cuenta que lo que digo no es lo más importante: lo más importante es lo que no digo. Aparece = it appears. En mis notas aparece la frase “cállate y escucha.”

Entonces para preparar lo clase de esta semana he escrito “¿Qué opinan?” muchas veces en mis notas. Preguntas = questions. Las preguntas pueden dar más oportunidades para hablar de un lado, y para escuchar del otro lado (mi lado = my side).

Recientemente compré el libro “The seven habits of highly effective people” by Steven Covey. Me gusta mucho. Se lo puede comprar en español también. Los siete habitos de la gente altamente efectiva. Irónicamente no puedo encontrar mi copia. Bueno, no importa porque es fácil encontrar lo que dice en la red, the internet. Steven Covey habla de escuchar. Dice, “La mayoría de las personas no escuchan con la intención de entender; escuchan con la intención de responder.” Y eso fue mi problema en la clase de español de la semana pasada.

Para mejorar mi clase tengo que escuchar con la intención de entender. No importa que idioma usamos, la comunicación entre humanos comienza con la intención de entender. Aunque = although. Y en mi próxima clase, aunque tengo temas, preguntas y técnicas preparadas, lo más importante para mi no es lo que enseño, si no lo que escucho y lo que entiendo.

Ojalá que pueda mejorar. Enseño español. Aprendo escuchar.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s